Cada vez escuchamos más sobre la sostenibilidad o moda consiente, es por esto que quisiera hablarles un poco sobre las fibras orgánicas y los beneficios ambientales y sociales de estas. En el caso de este artículo, hablaremos sobre el algodón, pero podemos implementarlo en nuestro estilo de vida realizando pequeños cambios. Si quieres ver que cambios puedes hacer, haz clic en este enlace https://disenopolis.com/las-7-rs/
Primero hablemos sobre la agricultura orgánica. El objetivo de esta actividad es hacer un uso óptimo y sostenible de los recursos naturales locales, no permitiendo el uso de insumos como fertilizantes químicos, herbicidas, pesticidas sintéticos, y semillas modificadas genéticamente.
Se utiliza prácticas naturales como la rotación de cultivos o abonos animales en vez de fertilizantes artificiales. El control de plagas es mediante métodos 100% biológicos como autóctonos o insectos.
🌱El algodón orgánico se recolecta a mano para evitar defoliantes (Producto químico que induce a que la planta desprenda sus hojas 🍂) como los que se utilizan en el algodón convencional.
Para que certifiquen el algodón como orgánico, debe cumplir con requisitos ambientales, sus trabajadores deben tener un trato digno y demás parámetros técnicos de calidad.
Como técnica de estampación sobre fibras de algodón te recomendamos la estampación digital textil, ya que le dará más longevidad al print y el acabado será de excelente calidad.
Laura Roldán J.
Deja un comentario